Evo Morales marca distancia con el FPV y promete un ‘hecho histórico’ en marzo

Evo Morales aclaró este domingo que su vínculo con el Frente Para la Victoria (FPV) no es una alianza, sino un acuerdo temporal, lo que implica que solo están utilizando la sigla del partido. "Algunos compañeros creen que hay que inscribirse en el FPV, pero no es así. Vamos a esperar hasta el 29, 30 y 31 de marzo para definir cuál será la nueva sigla de nuestro instrumento político", explicó el expresidente, pidiendo a sus seguidores que no se afilien a esa fuerza política.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
md (9)
El expresidente Evo Morales en su entrevista dominical en la radio Kawsachun Coca. Foto: Captura. vision360.bo

Durante su entrevista dominical en Radio Kawsachun Coca, Morales adelantó que el próximo miércoles mantendrá una reunión clave para planificar su estrategia política y su retorno al poder. "Estoy en conversaciones telefónicas con algunos compañeros. Vamos a organizarnos y sorprender al país. Los días 29, 30 y 31 de marzo de 2025 serán históricos", aseguró.

El 20 de febrero, Morales selló un acuerdo con el FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, para postularse en las elecciones del 17 de agosto de este año. En el pacto se establece que el exmandatario será el único candidato a la Presidencia, mientras que la elección de su compañero o compañera de fórmula se definirá en función de su capacidad para abordar temas clave como justicia y economía.

El anuncio se hizo en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, donde Morales permanece desde hace cuatro meses, evitando una orden de aprehensión en su contra por un proceso de trata de personas.

Cabe recordar que en las elecciones generales de 2020, el FPV llevó como candidato presidencial a Chi Hyun Chung, quien obtuvo 95.225 votos (1,55%).

Tras la firma del acuerdo con Morales, decenas de sus seguidores, incluidos exautoridades y militantes de base, renunciaron al Movimiento al Socialismo (MAS). Finalmente, el 27 de febrero, el propio Morales formalizó su salida del MAS mediante un poder notarial presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con información de vision360.bo

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email