Evo Morales marca distancia con el FPV y promete un ‘hecho histórico’ en marzo

Evo Morales aclaró este domingo que su vínculo con el Frente Para la Victoria (FPV) no es una alianza, sino un acuerdo temporal, lo que implica que solo están utilizando la sigla del partido. "Algunos compañeros creen que hay que inscribirse en el FPV, pero no es así. Vamos a esperar hasta el 29, 30 y 31 de marzo para definir cuál será la nueva sigla de nuestro instrumento político", explicó el expresidente, pidiendo a sus seguidores que no se afilien a esa fuerza política.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
md (9)
El expresidente Evo Morales en su entrevista dominical en la radio Kawsachun Coca. Foto: Captura. vision360.bo

Durante su entrevista dominical en Radio Kawsachun Coca, Morales adelantó que el próximo miércoles mantendrá una reunión clave para planificar su estrategia política y su retorno al poder. "Estoy en conversaciones telefónicas con algunos compañeros. Vamos a organizarnos y sorprender al país. Los días 29, 30 y 31 de marzo de 2025 serán históricos", aseguró.

El 20 de febrero, Morales selló un acuerdo con el FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, para postularse en las elecciones del 17 de agosto de este año. En el pacto se establece que el exmandatario será el único candidato a la Presidencia, mientras que la elección de su compañero o compañera de fórmula se definirá en función de su capacidad para abordar temas clave como justicia y economía.

El anuncio se hizo en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, donde Morales permanece desde hace cuatro meses, evitando una orden de aprehensión en su contra por un proceso de trata de personas.

Cabe recordar que en las elecciones generales de 2020, el FPV llevó como candidato presidencial a Chi Hyun Chung, quien obtuvo 95.225 votos (1,55%).

Tras la firma del acuerdo con Morales, decenas de sus seguidores, incluidos exautoridades y militantes de base, renunciaron al Movimiento al Socialismo (MAS). Finalmente, el 27 de febrero, el propio Morales formalizó su salida del MAS mediante un poder notarial presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con información de vision360.bo

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email