Se disparan precios de diésel y GLP en el norte paceño: una garrafa llega a costar Bs 100

Municipios del norte de La Paz enfrentan escasez de combustibles y aumentos desmedidos en los precios de GLP y alimentos. Autoridades anuncian operativos y sanciones por agio y especulación.

21 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 13.20.59_54fcbcbf
Foto referencialArchivo. APG

En los municipios del norte de La Paz, los precios de los combustibles han experimentado un incremento alarmante, afectando directamente a la economía local y a la canasta familiar. Según denuncias recientes, el costo de una garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) oscila entre Bs 70 y Bs 100, dependiendo de la distancia de la población. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la región, quienes enfrentan dificultades para adquirir productos básicos debido al alza de precios.

El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Gonzalo Ascencio, expresó su preocupación por la situación que atraviesan las amas de casa en los Yungas, quienes deben esperar entre dos y tres días para recibir combustible transportado por cisternas. Además, el transporte pesado que lleva mercadería enfrenta dificultades para llegar a las poblaciones por la falta de diésel, afectando a municipios como La Asunta.

Ascencio señaló que, además del incremento en el precio del GLP, otros productos de la canasta familiar, como el aceite y el azúcar, han duplicado su costo, generando desesperación entre las amas de casa. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que garanticen un abastecimiento adecuado de carburantes y eviten un incremento adicional en los costos de los alimentos.

Por su parte, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció que activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que incrementaron de manera injustificada los precios de los productos de la canasta familiar. El viceministro Jorge Silva indicó que se han identificado a varios comerciantes que vendieron productos con precios muy elevados, aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible que retrasó la llegada de algunos artículos.

En respuesta a la crisis, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana realizaron operativos en el municipio de San Borja, Beni, donde se secuestraron 1.200 litros de diésel que eran transportados de forma ilegal. Estos operativos forman parte de las medidas anunciadas por el gobierno para superar el problema en la dotación de gasolina y diésel en el país.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email