
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
Municipios del norte de La Paz enfrentan escasez de combustibles y aumentos desmedidos en los precios de GLP y alimentos. Autoridades anuncian operativos y sanciones por agio y especulación.
21 de marzo de 2025En los municipios del norte de La Paz, los precios de los combustibles han experimentado un incremento alarmante, afectando directamente a la economía local y a la canasta familiar. Según denuncias recientes, el costo de una garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) oscila entre Bs 70 y Bs 100, dependiendo de la distancia de la población. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la región, quienes enfrentan dificultades para adquirir productos básicos debido al alza de precios.
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Gonzalo Ascencio, expresó su preocupación por la situación que atraviesan las amas de casa en los Yungas, quienes deben esperar entre dos y tres días para recibir combustible transportado por cisternas. Además, el transporte pesado que lleva mercadería enfrenta dificultades para llegar a las poblaciones por la falta de diésel, afectando a municipios como La Asunta.
Ascencio señaló que, además del incremento en el precio del GLP, otros productos de la canasta familiar, como el aceite y el azúcar, han duplicado su costo, generando desesperación entre las amas de casa. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que garanticen un abastecimiento adecuado de carburantes y eviten un incremento adicional en los costos de los alimentos.
Por su parte, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció que activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que incrementaron de manera injustificada los precios de los productos de la canasta familiar. El viceministro Jorge Silva indicó que se han identificado a varios comerciantes que vendieron productos con precios muy elevados, aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible que retrasó la llegada de algunos artículos.
En respuesta a la crisis, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana realizaron operativos en el municipio de San Borja, Beni, donde se secuestraron 1.200 litros de diésel que eran transportados de forma ilegal. Estos operativos forman parte de las medidas anunciadas por el gobierno para superar el problema en la dotación de gasolina y diésel en el país.
Fuentes:
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.
Entre acusaciones cruzadas, llamados a la moderación y advertencias de consecuencias catastróficas, la comunidad internacional asiste atónita al deterioro acelerado de una crisis que amenaza con desbordarse.
La Operación Midnight Hammer, ordenada por el presidente Donald Trump, representó el mayor ataque contra las instalaciones nucleares de Irán jamás registrado.
La reciente ofensiva conjunta de Estados Unidos e Israel sobre Irán ha abierto un nuevo capítulo de incertidumbre en Oriente Medio. Los bombardeos, dirigidos contra instalaciones nucleares y objetivos estratégicos, marcan un giro significativo en la evolución del conflicto.