Diputados de Bolivia debaten créditos millonarios y reformas electorales

La Cámara de Diputados de Bolivia reinstaló su sesión para tratar la aprobación de créditos internacionales por $us 335 millones y proyectos de ley sobre el TREP y la obligatoriedad de debates electorales. Estas iniciativas buscarían fortalecer la transparencia y el sistema democrático del país.

Política20 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Cámara de Diputados Bolivia 20 de marzo de 2025
Foto:LA PAZ - En la cámara de diputados se inició la 72° sesión ordinaria donde se analizarán dos proyectos de ley que corresponde al TSE y 4 créditos para aprobar. FOTO/Roberto ARANDA @APGNoticiasBo

La Cámara de Diputados de Bolivia reinstaló su sesión este jueves para abordar temas de relevancia nacional, incluyendo la aprobación de créditos internacionales por un total de $us 335 millones y la consideración de proyectos de ley relacionados con el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y la obligatoriedad de debates electorales públicos para candidatos a cargos públicos.

Los créditos en discusión están destinados a diversas iniciativas:

  • $us 75 millones para la implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia.
  • $us 100 millones para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo.
  • $us 50 millones para el Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas.
  • $us 110 millones para el Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo "Mi Puente".

Además de los temas financieros, se están considerando reformas electorales clave. Una de ellas es la implementación del TREP, un sistema diseñado para garantizar la transparencia y rapidez en la publicación de resultados preliminares durante las elecciones generales. Otra propuesta significativa es la incorporación de la obligatoriedad de debates electorales públicos para candidatos a la presidencia, vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, con el objetivo de informar mejor al electorado sobre las propuestas de los postulantes.

Estas iniciativas forman parte de los acuerdos alcanzados en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado en febrero de 2025, donde diversas fuerzas políticas se comprometieron a respaldar reformas que fortalezcan el sistema democrático del país.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email