Arce deslinda responsabilidad sobre la crisis de hidrocarburos

El presidente Luis Arce aseguró que la caída de las reservas de gas y la crisis de combustibles en Bolivia son consecuencia de la falta de inversión en exploración durante gobiernos anteriores. Argumentó que, aunque fue Ministro de Economía, no tenía injerencia en el sector de hidrocarburos y destacó los esfuerzos actuales para revertir la situación.

Política20 de marzo de 2025RedacciónRedacción
el-presidente-luis-arce-foto-ypfb_101-11449038_20250320181102
Foto:Luis Arce Catacora. Gentileza: UNITEL.

En medio de la actual crisis por la escasez de combustibles, el presidente Luis Arce ha deslindado su responsabilidad respecto a la disminución de las reservas de gas y la producción de hidrocarburos en Bolivia. Durante un ampliado de la organización "Bartolinas" en La Paz, Arce afirmó que la falta de inversión en exploración durante gestiones anteriores es la principal causa de la situación actual.

El mandatario señaló que, aunque fue Ministro de Economía en el pasado, no ocupó el cargo de Ministro de Hidrocarburos, enfatizando: "Siempre dicen: 'Ah, pero usted era ministro de Economía'; sí, pero no era ministro de Hidrocarburos". Arce responsabilizó a los gobiernos anteriores, incluyendo las administraciones de los expresidentes Evo Morales y Jeanine Áñez, por no haber protegido la "nacionalización" y no invertir en la exploración necesaria para mantener y aumentar las reservas de gas.

Según Arce, durante 14 años se realizaron menos de cuatro pozos de exploración en el país, ninguno de ellos exitoso, lo que llevó al consumo progresivo de las reservas existentes sin reemplazarlas. Esta falta de inversión en exploración es, según el presidente, el principal factor que explica la crisis actual en el sector de hidrocarburos.

La escasez de combustibles ha generado largas filas en los surtidores de todo el país.

Imagen de WhatsApp 2025-03-11 a las 15.27.21_d8a59482Fotogalería que muestra la escasez de combustibles en La Paz

El Gobierno atribuye el problema a una situación transitoria relacionada con la falta de flujo de dólares y a la disminución de las reservas de gas, que en 2023 se cifraron en 4,48 Trillones de Pies Cúbicos (TCF).

Arce destacó que su administración y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) están impulsando proyectos de exploración a nivel nacional para revertir esta situación. Uno de los logros mencionados es el campo Mayaya, ubicado en el norte de La Paz, que según reportes preliminares aportará 1,7 TCF.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email