Andrónico en la mira del arcismo: denuncian dedocracia y pugnas en el MAS

La disputa interna en el MAS se intensifica con acusaciones contra Andrónico Rodríguez por presunta dedocracia y maniobras para frenar nuevos liderazgos. Mientras tanto, la Asamblea Legislativa se prepara para debatir cuatro créditos en un contexto de crisis económica y tensiones políticas.

Política19 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Andrónico
Foto: APG. Archivo.Andrónico Rodríguez. Presidente del Senado.

La figura de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y líder visible del Movimiento al Socialismo (MAS), sigue siendo motivo de disputa dentro del partido. A pesar de que ha manifestado que no será candidato en las próximas elecciones, su protagonismo y proclamación en distintos departamentos han generado descontento en el sector arcista, que lo acusa de manejar la política interna con dedocracia en lugar de democracia.

Desde el bloque arcista denuncian que Rodríguez y su entorno no están dispuestos a ceder espacios y que, con tal de mantener el control del MAS, estarían promoviendo la eliminación de nuevos liderazgos. Ante este panorama, algunos sectores dentro del arcismo no descartan impulsar una candidatura propia para disputar la hegemonía dentro del oficialismo.

Debates clave en la Asamblea: 4 créditos en discusión

Mientras la pugna interna en el MAS se intensifica, la Asamblea Legislativa se prepara para abordar temas cruciales en el ámbito económico. Mañana, se discutirán cuatro créditos, cuyos alcances y condiciones serán analizados para determinar si realmente benefician al país o si, por el contrario, podrían alimentar la corrupción.

El tratamiento de estos créditos cobra especial relevancia en un contexto de crisis económica y de creciente cuestionamiento al manejo de las finanzas públicas. Diversos sectores advierten que la aprobación de nuevos préstamos debe ser evaluada con transparencia, considerando el impacto en la deuda externa y en la estabilidad económica del país.

El llamado a cumplir acuerdos políticos

Por otro lado, la diputada Blanca López, del MAS, se refirió a los acuerdos políticos alcanzados recientemente, instando a que se cumplan en los plazos establecidos. "Esperemos que el día de mañana cumplan con los acuerdos para nosotros como Cámara de Diputados, como comisión y también el presidente de la Cámara de Diputados", afirmó.

Entre los puntos clave en discusión está el debate público entre candidatos, que busca dar mayor transparencia al proceso electoral, así como el análisis del TREP (Transmisión Rápida de Resultados Electorales), un sistema clave en la elección nacional.

Con un oficialismo fracturado y un Congreso que enfrenta decisiones económicas críticas, el panorama político sigue en tensión. El futuro del MAS y la estabilidad del país dependerán de cómo se resuelvan estas disputas en los próximos días.

Fuente: Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email