Senadores destacan aprobación de créditos y compromiso con la reactivación económica

Legisladores resaltan la importancia del diálogo para enfrentar la crisis económica en Bolivia. Se aprobaron créditos clave para mitigar la escasez de combustible y atender emergencias climáticas, garantizando transparencia en su uso.

Política19 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-18 a las 13.59.18_ee0c4087
Foto: Parlamento de BoliviaArchivo. APG.

El senador Rubén Gutiérrez destacó el compromiso del gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional en la búsqueda de soluciones para afrontar la actual situación económica de Bolivia. Enfatizó la importancia del diálogo como la mejor herramienta para resolver diferencias y avanzar en la reactivación financiera del país.

"Siempre es importante rescatar las coincidencias. Nuestro gobierno está en el camino del diálogo, que es la mejor forma de resolver nuestras diferencias. Aquí somos corresponsables, tanto el vicepresidente como la Asamblea Legislativa", afirmó Gutiérrez.

En ese contexto, informó que la Comisión de Planificación, bajo la presidencia de Pedro Benjamín, aprobó un crédito de 250 millones de dólares destinados a impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo económico. Además, señaló que en los últimos meses de la presente legislatura se busca acelerar el trabajo parlamentario para cumplir con el mandato constitucional.

"Queremos trabajar y avanzar, porque primero debe estar la ciudadanía boliviana. Estoy convencido de que en las grandes dificultades hay grandes oportunidades", expresó el legislador.

Asimismo, anunció que en las próximas horas se liberarán 100 millones de dólares mediante un préstamo con el gobierno de Japón. También indicó que la Cámara de Diputados tiene en agenda otros temas económicos prioritarios en un contexto de incertidumbre, donde estos recursos estarán destinados a atender las necesidades más urgentes de la población.

Atención a municipios en emergencia

Gutiérrez reconoció la crisis que atraviesan diversos municipios del país, algunos de los cuales se han declarado en desastre debido a fenómenos climáticos y dificultades económicas. En ese sentido, resaltó la necesidad de priorizar los requerimientos del pueblo boliviano.

"Primero está el pueblo boliviano. Estamos trabajando para garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan", afirmó.

Diálogo con sectores políticos y económicos

Por su parte, el senador Rodrigo Paz abordó la importancia del reciente espacio de diálogo promovido por el presidente del país, en un momento donde surgieron rumores sobre una posible renuncia o fuga del mandatario. Según Paz, en diversas instancias se planteó la necesidad de que el jefe de Estado continúe en funciones y convoque a un debate amplio con todos los sectores.

"Desde la semana pasada yo sostenía que el presidente no debía renunciar ni fugarse. Se hablaba de esa posibilidad, pero mi posición fue clara: convoque al diálogo. Esto lo respaldaron otras figuras, como el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez", explicó.

El senador destacó que, a pesar de la crisis económica, de combustible e institucional que atraviesa el país, el encuentro generó un primer paso para abordar estos problemas de manera estructural.

"Más allá de que quedan solo seis meses de gestión, este tipo de diálogo debería haber sido una norma en cualquier gobierno. Escuchar las preocupaciones de la ciudadanía es fundamental, y en esta ocasión se dio un espacio donde diferentes sectores expusieron las problemáticas sociales y económicas que enfrentan a diario los bolivianos", añadió.

Paz mencionó que en la reunión se aprobaron créditos clave, como un financiamiento de 75 millones de dólares que será destinado a paliar la crisis de los hidrocarburos y atender las emergencias climáticas. Subrayó que estos fondos no podrán ser utilizados para fines políticos ni campañas, ya que se establecieron mecanismos de transparencia para su asignación.

"Es un primer paso, pero ya representa un alivio. Contamos con 75 millones de dólares que ayudarán a mitigar el problema de los combustibles y los efectos de los desastres naturales en varias regiones del país", concluyó Paz.

Fuente: Agencias.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email