Gobierno y líderes políticos acuerdan respetar elecciones generales en agosto de 2025

En el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, el Gobierno y organizaciones políticas firmaron un compromiso para garantizar el cumplimiento del calendario electoral. También rechazaron la prórroga o acortamiento de mandatos y exigieron estabilidad política, económica y social de cara a los comicios de 2025.

Política18 de marzo de 2025RedacciónRedacción
MARIA NELA PRADA
Foto: ArchivoAPG.

La Paz, 18 de marzo de 2025 – El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, realizado en La Paz, concluyó con un pronunciamiento conjunto en el que el Gobierno y representantes de distintas organizaciones políticas reafirmaron su compromiso con el respeto al calendario electoral y la institucionalidad democrática en Bolivia.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, fue la encargada de presentar las conclusiones del encuentro, destacando que todos los participantes coincidieron en la importancia de llevar adelante las elecciones generales en agosto de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"Asumimos un compromiso indeclinable con nuestra patria, con nuestra democracia y con la realización de elecciones generales en agosto de 2025. Ratificamos, además, los compromisos asumidos en el Encuentro por la Democracia convocado por el TSE", declaró Prada.

En el documento final, las organizaciones políticas manifestaron su rechazo tanto a la prórroga de mandatos de autoridades electas como a los intentos de acortar gestiones constitucionales. Además, aseguraron que el actual gobierno, liderado por Luis Arce, concluirá su mandato el 8 de noviembre de 2025, rechazando cualquier intento de desestabilización o interrupción del orden democrático.

Los participantes del encuentro también se comprometieron a garantizar las condiciones políticas y materiales para que el proceso electoral no sea afectado por factores externos y aseguraron que el cronograma electoral se mantendrá sin interrupciones.

Otro de los puntos acordados fue el apoyo al Tribunal Supremo Electoral, garantizando que el proceso electoral se lleve a cabo con transparencia y legitimidad. Se hizo un llamado al Órgano Legislativo para la aprobación inmediata del paquete de proyectos de ley acordados en el Encuentro por la Democracia, además de los créditos necesarios para atender desastres naturales, garantizar el voto en el exterior y abastecer de divisas al país.

Finalmente, los firmantes resaltaron la necesidad de estabilidad política, económica y social, no solo en el marco del proceso electoral, sino también para que el próximo gobierno inicie su gestión en un clima de paz social.

"Todos los espacios de diálogo son importantes y necesarios. Asistir a estos no implica declinar nuestras causas ni posiciones, sino reafirmar nuestra vocación democrática. Primero Bolivia", concluye el documento, que fue firmado por los participantes del Encuentro por la Estabilidad y la Democracia.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email