Carlos Alarcón cuestiona el uso de ingresos de YPFB y Luciana Campero denuncia baja ejecución de créditos

El diputado Carlos Alarcón preguntó por qué YPFB no usa sus ingresos en dólares para importar combustibles, mientras la diputada Luciana Campero denunció que solo el 3% de los créditos aprobados han sido ejecutados. Ambos legisladores de Comunidad Ciudadana critican la administración de recursos en el Gobierno de Luis Arce.

Política17 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Carlos Alarcón
Foto: APGDiputado Carlos Alarcón.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, cuestionó el manejo de los ingresos de YPFB y planteó la interrogante: "¿Por qué YPFB no usa sus ingresos en dólares para combustible?". Según el legislador, hasta 2021, la empresa estatal utilizaba sus propios dólares provenientes de la venta de gas a Brasil y Argentina para la compra de diésel y gasolina. Sin embargo, denunció que durante el Gobierno de Luis Arce, esos recursos han sido transferidos al Tesoro General de la Nación (TGN), impidiendo que YPFB pueda realizar la importación directa de carburantes.

Alarcón advirtió que esta situación ha agravado la escasez de dólares en el país, afectando la capacidad del Estado para asegurar el suministro de combustibles y generando largas filas en los surtidores.

Por su parte, la diputada Luciana Campero, también de Comunidad Ciudadana, denunció que de ocho créditos aprobados en la Asamblea Legislativa, solo el 3% ha sido desembolsado. Según Campero, esta baja ejecución es resultado de la incapacidad del Gobierno para gestionar las licitaciones y ejecutar proyectos de inversión.

Ambos legisladores han señalado que esta crisis financiera y la falta de transparencia en la administración de recursos públicos están afectando la estabilidad económica del país, mientras el Gobierno aún no ha dado una respuesta oficial sobre estos cuestionamientos.

Noticia en desarrollo.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email