Bolivia invierte en 11 industrias estatales para "fortalecer la seguridad alimentaria"

El gobierno de Bolivia anunció la implementación de 11 nuevas plantas industriales estatales con una inversión de 1.637 millones de bolivianos, destinadas a "fortalecer la seguridad alimentaria en el país y reducir la dependencia de importaciones".

Política16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
5_p2
Foto:La planta industrializadora de coca en el Chapare (Ebococa). | Los Tiempos

Bolivia impulsa, según la fuente gubernamental, su seguridad alimentaria mediante la implementación de 11 nuevas plantas industriales estatales en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Beni y Santa Cruz. Estas iniciativas representan una inversión de 1.637 millones de bolivianos, según informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

Las plantas industriales proyectadas incluyen:

  • Dos plantas de almacenamiento y transformación de alimentos estratégicos como trigo, maíz y arroz en Santa Cruz y La Paz.
  • Una industria de plátano y yuca en el norte de La Paz.
  • Dos plantas procesadoras de lácteos en Oruro y La Paz.
  • Una planta de acopio y transformación de papa en Chuquisaca.
  • Dos plantas de procesamiento de carne de bovino en Beni.
  • Una industria avícola en La Paz.
  • Una planta procesadora de hortalizas en Santa Cruz.
  • Una planta de derivados de cereales y almendra en La Paz.

El ministro Mamani destacó que los beneficiarios directos serán las familias productoras de trigo, arroz, soya, plátano, yuca, papa, ganado bovino y hortalizas.

Un ejemplo destacado es la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en Ixiamas, La Paz, que acopiará maíz y arroz para producir alimento balanceado destinado a productores ganaderos, avícolas, porcinocultores y lecheros del norte paceño. Con una inversión de 105,7 millones de bolivianos, esta planta beneficiará a 466 familias y generará 40 empleos directos. Tendrá una capacidad de almacenamiento de alrededor de 32.000 toneladas de granos y procesará 40 toneladas diarias de maíz y 5 toneladas diarias de arroz.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del gobierno boliviano para fortalecer la economía local, reducir la dependencia de importaciones y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email