Bolivia invierte en 11 industrias estatales para "fortalecer la seguridad alimentaria"

El gobierno de Bolivia anunció la implementación de 11 nuevas plantas industriales estatales con una inversión de 1.637 millones de bolivianos, destinadas a "fortalecer la seguridad alimentaria en el país y reducir la dependencia de importaciones".

Política16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
5_p2
Foto:La planta industrializadora de coca en el Chapare (Ebococa). | Los Tiempos

Bolivia impulsa, según la fuente gubernamental, su seguridad alimentaria mediante la implementación de 11 nuevas plantas industriales estatales en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Beni y Santa Cruz. Estas iniciativas representan una inversión de 1.637 millones de bolivianos, según informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

Las plantas industriales proyectadas incluyen:

  • Dos plantas de almacenamiento y transformación de alimentos estratégicos como trigo, maíz y arroz en Santa Cruz y La Paz.
  • Una industria de plátano y yuca en el norte de La Paz.
  • Dos plantas procesadoras de lácteos en Oruro y La Paz.
  • Una planta de acopio y transformación de papa en Chuquisaca.
  • Dos plantas de procesamiento de carne de bovino en Beni.
  • Una industria avícola en La Paz.
  • Una planta procesadora de hortalizas en Santa Cruz.
  • Una planta de derivados de cereales y almendra en La Paz.

El ministro Mamani destacó que los beneficiarios directos serán las familias productoras de trigo, arroz, soya, plátano, yuca, papa, ganado bovino y hortalizas.

Un ejemplo destacado es la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en Ixiamas, La Paz, que acopiará maíz y arroz para producir alimento balanceado destinado a productores ganaderos, avícolas, porcinocultores y lecheros del norte paceño. Con una inversión de 105,7 millones de bolivianos, esta planta beneficiará a 466 familias y generará 40 empleos directos. Tendrá una capacidad de almacenamiento de alrededor de 32.000 toneladas de granos y procesará 40 toneladas diarias de maíz y 5 toneladas diarias de arroz.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del gobierno boliviano para fortalecer la economía local, reducir la dependencia de importaciones y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email