Exigen austeridad en Bolivia ante la crisis económica y piden recortes salariales a autoridades

Activistas y legisladores demandan medidas de austeridad en todas las instituciones del Estado, cuestionando los altos salarios de funcionarios y expresidentes en medio de la crisis económica. Anuncian movilizaciones si el Gobierno no implementa recortes y ajustes en el gasto público.

Política15 de marzo de 2025RedacciónRedacción
AUSTERIDAD-1024x620
Activistas.Foto: El Diario.

Activistas y legisladores en Bolivia exigen la implementación de medidas de austeridad en todas las instituciones del Estado. Cuestionan que autoridades, parlamentarios y expresidentes, que perciben salarios elevados, pretendan representar los intereses de la población en tiempos de crisis económica.

Gabriel Severo Mamani, representante social de El Alto, criticó las diez medidas del Gobierno para enfrentar la escasez de carburantes, calificándolas de “ridículas”. Señaló que la situación requiere políticas de austeridad reales, incluyendo una reducción drástica del gasto público destinado a los sueldos de altas autoridades, legisladores y expresidentes.

Mamani destacó que políticos con ingresos superiores a 20.000 bolivianos mensuales no pueden comprender las dificultades de la población que sobrevive con el salario mínimo. En respuesta a la falta de acciones concretas, anunció movilizaciones en las próximas semanas si el Gobierno no implementa medidas efectivas para aliviar la crisis.

En diciembre de 2024, se presentó una propuesta para derogar la Ley 376, promulgada en 2013, que otorga a expresidentes y exvicepresidentes un pago mensual equivalente a diez salarios mínimos. La iniciativa busca eliminar gastos innecesarios y promover la austeridad en la clase política.

Se espera que todas las bancadas y bloques políticos en la Asamblea Legislativa respalden esta medida para evitar el despilfarro de recursos públicos. La creciente demanda por reducción del gasto estatal refleja la presión social sobre el Gobierno para abordar la crisis y la desigualdad en la distribución de fondos públicos.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email