Exigen austeridad en Bolivia ante la crisis económica y piden recortes salariales a autoridades

Activistas y legisladores demandan medidas de austeridad en todas las instituciones del Estado, cuestionando los altos salarios de funcionarios y expresidentes en medio de la crisis económica. Anuncian movilizaciones si el Gobierno no implementa recortes y ajustes en el gasto público.

Política15 de marzo de 2025RedacciónRedacción
AUSTERIDAD-1024x620
Activistas.Foto: El Diario.

Activistas y legisladores en Bolivia exigen la implementación de medidas de austeridad en todas las instituciones del Estado. Cuestionan que autoridades, parlamentarios y expresidentes, que perciben salarios elevados, pretendan representar los intereses de la población en tiempos de crisis económica.

Gabriel Severo Mamani, representante social de El Alto, criticó las diez medidas del Gobierno para enfrentar la escasez de carburantes, calificándolas de “ridículas”. Señaló que la situación requiere políticas de austeridad reales, incluyendo una reducción drástica del gasto público destinado a los sueldos de altas autoridades, legisladores y expresidentes.

Mamani destacó que políticos con ingresos superiores a 20.000 bolivianos mensuales no pueden comprender las dificultades de la población que sobrevive con el salario mínimo. En respuesta a la falta de acciones concretas, anunció movilizaciones en las próximas semanas si el Gobierno no implementa medidas efectivas para aliviar la crisis.

En diciembre de 2024, se presentó una propuesta para derogar la Ley 376, promulgada en 2013, que otorga a expresidentes y exvicepresidentes un pago mensual equivalente a diez salarios mínimos. La iniciativa busca eliminar gastos innecesarios y promover la austeridad en la clase política.

Se espera que todas las bancadas y bloques políticos en la Asamblea Legislativa respalden esta medida para evitar el despilfarro de recursos públicos. La creciente demanda por reducción del gasto estatal refleja la presión social sobre el Gobierno para abordar la crisis y la desigualdad en la distribución de fondos públicos.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email