Luis Arce y el combustible mágico: subsidios sin dinero y crisis sin culpables

El presidente boliviano se debate entre la negación y la preocupación mientras el país hace fila en las gasolineras

Política14 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 13.20.59_54fcbcbf
Foto:APG. 14 de marzo de 2025.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha emitido declaraciones contradictorias en medio de la crisis de combustible que atraviesa el país.

Por un lado, asegura que "no tenemos problemas con la subvención", atribuyendo la escasez a la falta de divisas para importar combustibles. Sin embargo, también alerta que la importación de diésel ha escalado al 90%, preguntándose: "¿Qué país va a aguantar así?"

Arce "dolido" por la crisis

El mandatario expresó estar "muy dolido" por la situación y afirmó que su gobierno trabaja para brindar un "respiro" a la población. Arce enfatizó que el problema radica en la falta de liquidez en dólares, derivada de la disminución en la producción de hidrocarburos y el bloqueo legislativo a créditos internacionales que podrían aliviar la crisis.

Críticas y consecuencias

Estas declaraciones han generado críticas por su falta de coherencia y soluciones efectivas, mientras la población enfrenta largas filas en las estaciones de servicio y el sector productivo sufre las consecuencias de la escasez de combustible.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email