Tuto Quiroga responsabiliza a Evo Morales y Luis Arce de la crisis económica en Bolivia

El expresidente denuncia un "coma económico" debido a políticas erróneas y corrupción durante las gestiones del MAS, agravadas por la actual escasez de combustible y divisas.

Política14 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Jorge_Quiroga_Inter-American_2019 (1)
Jorge Tuto QuirogaInter-American Dialogue. Former President of Bolivia, Jorge F. Quiroga.

El expresidente de Bolivia y precandidato presidencial, Jorge "Tuto" Quiroga, ha declarado que la economía nacional se encuentra en un estado de "coma profundo", atribuyendo la crisis a las políticas implementadas durante las administraciones de Evo Morales y Luis Arce. Según Quiroga, dos décadas de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) han resultado en despilfarro de recursos y corrupción institucionalizada, llevando al país a la situación económica actual.

Quiroga critica las recientes medidas anunciadas por el presidente Arce para enfrentar la crisis energética, calificándolas de "parches" que generan incertidumbre y provocan incrementos en los precios de productos básicos, afectando directamente a la economía popular.

La situación económica de Bolivia se ha deteriorado notablemente en los últimos meses. La escasez de combustible ha provocado largas filas en las estaciones de servicio y ha incentivado protestas lideradas por transportistas contra el gobierno de Arce. La crisis se agravó cuando el presidente de la petrolera estatal YPFB, Armin Dorgathen, admitió la falta de fondos para importar el combustible necesario para satisfacer la demanda interna.

Además, Bolivia enfrenta una alarmante disminución de sus reservas de divisas, lo que ha llevado al gobierno a considerar el uso de criptomonedas para pagar importaciones de energía. Esta medida busca mitigar la escasez de dólares y garantizar el suministro de combustible en el país.

La combinación de estos factores ha generado un clima de incertidumbre y descontento social, con críticas dirigidas a la gestión económica del gobierno actual y a las políticas implementadas en las últimas dos décadas.

Fuentes

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email