Ministra de la Presidencia denuncia sabotaje económico y político con fines electorales

La Paz – La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, afirmó este domingo que el Gobierno enfrenta un "sabotaje económico y político" impulsado por algunos actores con intereses electorales que, según ella, buscan acortar el mandato del presidente Luis Arce y generar convulsión social en el país.

Política09 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-09 a las 17.32.46_a7c3f3f7
Marianela Prada. Ministra de la Presidencia.Foto: APG.

“Una cosa es gobernar cuando todo es una taza de leche y otra cosa es gobernar cuando hay crisis”, declaró Prada en conferencia de prensa.

Añadió que desde el inicio de la actual gestión se han promovido intentos de desestabilización mediante bloqueos legislativos y campañas de desinformación.

En ese contexto, la ministra cuestionó el accionar de algunos parlamentarios, a quienes acusó de obstaculizar la aprobación de créditos internacionales necesarios para el flujo de divisas en la economía.

“Mienten deliberadamente al pueblo, buscan engañarlo. Los créditos tienen todo que ver con el flujo de divisas a nuestra economía. Como somos un país dependiente, necesitamos dólares para pagar nuestra deuda externa, mantenimiento de infraestructura y la reparación de aviones en el exterior. Actualmente, hay bloqueados 1.600 millones de dólares”, señaló.

Asimismo, Prada vinculó la falta de aprobación de estos préstamos con la reciente baja en la calificación de riesgo del país por parte de agencias internacionales.

Escasez de combustibles y crisis energética

En relación con la situación energética, la ministra reconoció la escasez de combustibles y la dependencia creciente de importaciones. Comparó los precios de la gasolina y el diésel con los de países vecinos, asegurando que Bolivia mantiene costos bajos gracias a la subvención estatal.

Sobre la producción de hidrocarburos, señaló que la extracción de gas y petróleo ha disminuido de manera sostenida desde 2014.

“Esto se debe a que no se cuidó la nacionalización. Es algo que no quieren reconocer ni explicar a la población. Actualmente, producimos menos petróleo y más gas”, afirmó.

Detalló que en 2014 Bolivia importaba el 22% de la gasolina que consumía, mientras que en la actualidad la dependencia alcanza el 59%. En el caso del diésel, el 90% del producto es importado a altos costos.

Finalmente, Prada precisó que entre 2021 y 2024 el país destinó 12,5 millones de dólares a la importación de combustibles y que semanalmente se requieren aproximadamente 60 millones de dólares para abastecer la demanda interna.

Con información de Red UNO.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email