TCP acepta demanda de Camacho para eliminar el delito de terrorismo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad presentada por Luis Fernando Camacho contra el delito de terrorismo en el Código Penal. Esta decisión podría tener un impacto significativo en el juicio del caso ‘golpe I’ y en otros procesos judiciales en curso. Si el delito es declarado inconstitucional, el proceso contra el gobernador cruceño y otros acusados podría sufrir modificaciones y retrasos.

Política08 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
tcp
Fotos: El DeberLa resolución de esa demanda provocaría un caos en el juicio por el caso ‘golpe I’ y el de los campesinos de Parotani

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dado curso a la solicitud de inconstitucionalidad presentada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, respecto al artículo 133 del Código Penal, que tipifica el delito de terrorismo. La medida busca la eliminación de este delito, el cual es central en el juicio del caso ‘golpe I’ y en otros procesos legales.

El auto constitucional 0538/2024-CA, emitido por el TCP, fue firmado por los magistrados Karem Gallardo, Isidora Jiménez y René Espada. En el documento se señala que la acción de inconstitucionalidad se fundamenta en principios de la Constitución Política del Estado, así como en tratados internacionales de derechos humanos.

La defensa de Camacho había presentado esta demanda el 13 de octubre de 2024 ante el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz, el cual rechazó la solicitud. Sin embargo, como parte del procedimiento judicial, el caso fue remitido al TCP en Sucre, donde el 2 de diciembre de 2024 se resolvió admitir la demanda, aunque la notificación oficial se realizó recién este 8 de marzo.

El exministro de Justicia Iván Lima ya había advertido sobre la posible aceptación de este recurso, señalando que, de proceder la eliminación del delito de terrorismo, el caso ‘golpe I’ enfrentaría complicaciones procesales. La Fiscalía acusa a Camacho por seis delitos en este juicio, incluyendo terrorismo, financiamiento al terrorismo, cohecho activo, seducción de tropas, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa. Actualmente, el Código Penal establece una pena de 15 a 20 años para el delito de terrorismo.

Si el TCP finalmente declara inconstitucional este delito, el proceso contra Camacho y otros involucrados deberá ser revisado, lo que implicaría demoras en el juicio y la necesidad de ajustar las acusaciones.

El exministro Lima también recordó que la eliminación de los delitos de sedición y terrorismo del Código Penal ha sido una de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), con el fin de adecuar la legislación boliviana a estándares internacionales.

Asimismo, la decisión del TCP podría tener repercusiones en otros casos, como el de los dirigentes del ala "evista" del MAS, Humberto Claros y Ramiro Cucho, así como en el proceso judicial de los campesinos detenidos en Parotani y Mairana tras los enfrentamientos por bloqueos de caminos en noviembre de 2024.

Con información El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email