TSE decidirá el martes sobre renuncia de Morales al MAS mediante poder notarial

El TSE decidirá el martes si procede la renuncia de Evo Morales al MAS mediante poder notarial, tras la observación del vocal Gustavo Ávila sobre su legalidad. Mientras tanto, la aplicación Yo Participo ya lo registra sin militancia, y Morales, desde Lauca Ñ, busca postularse a la presidencia con el FPV pese a restricciones legales.

Política08 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
SalaPlena
Foto: Archivo. ABI.Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará el martes la validez de la renuncia de Evo Morales a su militancia en el MAS-IPSP, presentada mediante poder notarial. Esta solicitud ha generado dudas dentro del organismo, ya que el vocal Gustavo Ávila advirtió que el procedimiento podría no ajustarse a la normativa vigente, que exige que la renuncia sea personal y directa.

A pesar de esta incertidumbre, la plataforma Yo Participo ya refleja que Morales no tiene militancia política activa. Su renuncia fue remitida desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, lo que llevó a que el tema se eleve a Sala Plena para su análisis.

Morales, quien no ha salido de Lauca Ñ desde octubre de 2024 debido a un proceso judicial en su contra, decidió dejar el MAS el 20 de febrero y, el mismo día, firmó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) con la intención de postularse en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Sin embargo, el FPV enfrenta observaciones del TSE por irregularidades en su proceso de renovación de directiva, y su futuro político dependerá de las decisiones del órgano electoral.

El TSE también recordó que el plazo para que los partidos políticos regularicen su situación vence el 20 de marzo, sin posibilidad de ampliación. En esa fecha se definirá qué ocurrirá con aquellas organizaciones que no cumplan con las disposiciones legales.

Con informacion de ABI

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email