Bolivia: diputado Erwin Bazán cuestiona manejo del TREP y pide tercerización

El diputado boliviano Erwin Bazán, en conferencia de prensa, expresó su preocupación por la gestión del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y solicitó que su administración sea delegada a una empresa internacional mediante un proceso de licitación.

Política07 de marzo de 2025RedacciónRedacción
61-Erwin-Bazan-Gutierrez-SANTA-CRUZ-2-e1724964540783
Foto.Erwin Bazán. Cámara de Diputados.

Bazán señaló que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) no debería manejar directamente el TREP, debido a la desconfianza generada tras la crisis política de 2019, cuando el sistema fue interrumpido en medio de denuncias de fraude electoral.

“Hemos planteado modificaciones en los artículos del proyecto de ley para que el TREP sea gestionado por una empresa externa, pero la mayoría oficialista en la comisión rechazó esta propuesta. Esto genera un manto de desconfianza, ya que muchos bolivianos no confían en que el Órgano Electoral garantice un proceso transparente”, afirmó.

El legislador insistió en la necesidad de que el sistema sea 100% auditable, exigiendo que cualquier empresa contratada garantice esta condición. Además, cuestionó la funcionalidad de la comisión de seguimiento dispuesta en el proyecto de ley, solicitando que los partidos políticos tengan un rol activo en su supervisión.

Bazán adelantó que continuará impulsando estas observaciones en el debate del plenario para que sean incorporadas en la normativa final.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email