Bolivia: diputado Erwin Bazán cuestiona manejo del TREP y pide tercerización

El diputado boliviano Erwin Bazán, en conferencia de prensa, expresó su preocupación por la gestión del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y solicitó que su administración sea delegada a una empresa internacional mediante un proceso de licitación.

Política07 de marzo de 2025RedacciónRedacción
61-Erwin-Bazan-Gutierrez-SANTA-CRUZ-2-e1724964540783
Foto.Erwin Bazán. Cámara de Diputados.

Bazán señaló que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) no debería manejar directamente el TREP, debido a la desconfianza generada tras la crisis política de 2019, cuando el sistema fue interrumpido en medio de denuncias de fraude electoral.

“Hemos planteado modificaciones en los artículos del proyecto de ley para que el TREP sea gestionado por una empresa externa, pero la mayoría oficialista en la comisión rechazó esta propuesta. Esto genera un manto de desconfianza, ya que muchos bolivianos no confían en que el Órgano Electoral garantice un proceso transparente”, afirmó.

El legislador insistió en la necesidad de que el sistema sea 100% auditable, exigiendo que cualquier empresa contratada garantice esta condición. Además, cuestionó la funcionalidad de la comisión de seguimiento dispuesta en el proyecto de ley, solicitando que los partidos políticos tengan un rol activo en su supervisión.

Bazán adelantó que continuará impulsando estas observaciones en el debate del plenario para que sean incorporadas en la normativa final.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email