Luis Arce: “La industrialización avanza contra viento y marea” pese a bloqueos en la ALP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó el avance de la industrialización de los recursos naturales y materias primas a pesar de lo que calificó como “intereses políticos mezquinos”, los cuales han provocado bloqueos y sabotajes económicos desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Política07 de marzo de 2025RedacciónRedacción
3_p_3_abi
Presidente Luis Arce, en El Alto | ABI

Durante la Sesión de Honor por el 40 aniversario de El Alto, Arce destacó que su Gobierno apuesta por una economía diversificada, la generación de empleo y un crecimiento con justicia social. “Avanzamos contra viento y marea, enfrentando bloqueos con pérdidas millonarias y un sabotaje económico impulsado desde la Asamblea Legislativa”, denunció el mandatario.

El jefe de Estado también criticó que la ALP mantiene retenidos proyectos de ley que buscan acceder a más de $us 1.667 millones en créditos externos, fondos que, según él, están destinados a fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de la población boliviana.

“Estos recursos, paralizados por más de dos años, pudieron haber impulsado el aparato productivo, mejorado las condiciones de vida y reforzado la capacidad de respuesta ante desastres naturales”, lamentó.

A pesar de estos obstáculos, Luis Arce aseguró que su Gobierno seguirá adelante con su plan de industrialización, impulsando la creación de más de 170 plantas industriales con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía nacional.

Con información de Los Tiempos.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email