Luis Arce: “La industrialización avanza contra viento y marea” pese a bloqueos en la ALP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó el avance de la industrialización de los recursos naturales y materias primas a pesar de lo que calificó como “intereses políticos mezquinos”, los cuales han provocado bloqueos y sabotajes económicos desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Política07 de marzo de 2025RedacciónRedacción
3_p_3_abi
Presidente Luis Arce, en El Alto | ABI

Durante la Sesión de Honor por el 40 aniversario de El Alto, Arce destacó que su Gobierno apuesta por una economía diversificada, la generación de empleo y un crecimiento con justicia social. “Avanzamos contra viento y marea, enfrentando bloqueos con pérdidas millonarias y un sabotaje económico impulsado desde la Asamblea Legislativa”, denunció el mandatario.

El jefe de Estado también criticó que la ALP mantiene retenidos proyectos de ley que buscan acceder a más de $us 1.667 millones en créditos externos, fondos que, según él, están destinados a fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de la población boliviana.

“Estos recursos, paralizados por más de dos años, pudieron haber impulsado el aparato productivo, mejorado las condiciones de vida y reforzado la capacidad de respuesta ante desastres naturales”, lamentó.

A pesar de estos obstáculos, Luis Arce aseguró que su Gobierno seguirá adelante con su plan de industrialización, impulsando la creación de más de 170 plantas industriales con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía nacional.

Con información de Los Tiempos.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email