
Del abordaje ilegal al cerco total: Gaza al borde de la desaparición ante la pasividad internacional
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó el avance de la industrialización de los recursos naturales y materias primas a pesar de lo que calificó como “intereses políticos mezquinos”, los cuales han provocado bloqueos y sabotajes económicos desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Política07 de marzo de 2025Durante la Sesión de Honor por el 40 aniversario de El Alto, Arce destacó que su Gobierno apuesta por una economía diversificada, la generación de empleo y un crecimiento con justicia social. “Avanzamos contra viento y marea, enfrentando bloqueos con pérdidas millonarias y un sabotaje económico impulsado desde la Asamblea Legislativa”, denunció el mandatario.
El jefe de Estado también criticó que la ALP mantiene retenidos proyectos de ley que buscan acceder a más de $us 1.667 millones en créditos externos, fondos que, según él, están destinados a fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de la población boliviana.
“Estos recursos, paralizados por más de dos años, pudieron haber impulsado el aparato productivo, mejorado las condiciones de vida y reforzado la capacidad de respuesta ante desastres naturales”, lamentó.
A pesar de estos obstáculos, Luis Arce aseguró que su Gobierno seguirá adelante con su plan de industrialización, impulsando la creación de más de 170 plantas industriales con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía nacional.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
Esta creciente presencia estadounidense en la órbita terrestre sugiere que las próximas fronteras no se trazarán solo sobre mapas, sino también en el vacío sideral. Regido por la ley del más fuerte, el espacio se perfila como el nuevo Lejano Oeste: fascinante, prometedor y terriblemente peligroso.
Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.
El economista y analista político fue propuesto por Acción Democrática Nacionalista como su carta para las elecciones generales de 2025. Dunn aún no confirma la sigla con la que postulará.
Mientras el oficialismo reorganiza sus filas con miras a las elecciones presidenciales, la oposición continúa dividida en múltiples frentes, sin señales de unidad ni estrategia común.
El expresidente rechazó la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina y acusó a asesores “gonistas y evistas” de manipular el proceso. Afirmó que solo lo sacarán “matándolo”.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.