"Evo Morales continúa como militante del MAS hasta la oficialización de su renuncia", según el TSE

El vocal Tahuichi Quispe señaló que la renuncia fue remitida mediante un poder notariado y que se espera su tramitación en los próximos días. Asimismo, se informa sobre la reciente ola de renuncias al partido, que suman 2.334 en la última semana, aunque el MAS sigue siendo la organización política con mayor número de afiliados en Bolivia.​ ACTUALIZACIÓN: Una hora más tarde de este cable de noticias, Tahuichi Quispe, dijo que “oficialmente ha sido aceptada la renuncia", e informó que el registro de la militancia de Morales databa de 2002.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
640px-Evo_morales_chapare
Foto:Evo Morales. Archivo.

Pese a haber presentado formalmente su renuncia como militante del Movimiento al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales Ayma sigue figurando en los registros del partido, según reveló el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. La dimisión aún no ha sido procesada completamente, y se espera que en los próximos días se concrete una vez cumplidos los procedimientos administrativos establecidos.

Trámite pendiente de la renuncia de Evo Morales

Morales intentó en dos ocasiones formalizar su salida del MAS – IPSP. En la primera instancia, su solicitud fue rechazada por no cumplir con el requisito de presentar la renuncia en persona o mediante un apoderado legal; en esa oportunidad, el trámite fue realizado por un emisario. En el segundo intento, la documentación fue aceptada, pero hasta la fecha no se ha emitido la resolución oficial.

El vocal electoral explicó la situación actual del trámite:

"Sigue siendo militante del MAS – IPSP el hermano Juan Evo Morales Ayma. Su renuncia fue enviada a través de un poder notariado y remitida vía el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba al Tribunal Supremo Electoral. Actualmente, se encuentra en proceso de validación y en los próximos días se completará el procedimiento si cumple con los requisitos."

Dimisiones dentro del MAS y su impacto

En la última semana de febrero, se registraron 2.334 renuncias de militantes del MAS, sin embargo, esta cifra representa una fracción menor del total de afiliados al partido. Según datos del Órgano Electoral, el MAS contaba con 1.082.024 militantes antes de estas dimisiones, quedando ahora con 1.080.311 miembros, manteniéndose como el partido con mayor número de afiliaciones en Bolivia.

El vocal electoral Quispe aseguró que estas renuncias no afectan la estabilidad jurídica del partido:

"El MAS – IPSP sigue siendo la organización política con más militantes en el país. Pese a las renuncias, su personería jurídica no está en riesgo, ya que los criterios para ello están definidos en la normativa electoral."

Morales podría postularse sin necesidad de renunciar

El vocal del TSE recordó que Evo Morales no necesita renunciar al MAS para ser candidato por otro partido, citando el caso de Eva Copa, quien ganó la alcaldía de El Alto con la agrupación Jallalla mientras seguía registrada como militante de otro frente.

No obstante, más allá de su afiliación partidaria, Morales enfrenta un obstáculo legal que le impide postularse nuevamente a la presidencia. La Sentencia Constitucional 1010/2023 establece una prohibición expresa para su candidatura, independientemente del partido con el que busque competir.

Con su dimisión del MAS en trámite y su inhabilitación vigente, el futuro político de Evo Morales sigue en incertidumbre mientras Bolivia se prepara para las elecciones generales de 2025.

Con información de Boris Bueno para eju.tv

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email