Elecciones Generales 2025: ¿quién logrará derrotar al MAS?

A medida que Bolivia se acerca a las elecciones generales de agosto 2025, el panorama político se torna cada vez más dinámico. Con alianzas inesperadas, enfrentamientos internos en el MAS y una oposición fragmentada buscando consolidarse, el país enfrenta un momento clave para definir su futuro político. ¿Quién logrará imponerse en la contienda electoral?.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
1f6b85d6-4b18-4926-a0fb-abbfe5f82080
Foto referencialelpais.bo

Con el cierre de febrero, la carrera hacia las elecciones generales de agosto 2025 toma forma. Los movimientos políticos se intensifican, desde la creciente rivalidad entre Evo Morales y Luis Arce, hasta la consolidación de nuevas alianzas en la oposición. Se espera que marzo sea un mes clave para definir frentes políticos y posibles coaliciones antes de la contienda electoral.

El FPV se une a Evo Morales en medio de tensiones

El Frente Para la Victoria (FPV) oficializó su alianza con el expresidente Evo Morales, generando controversia. Durante un acto en Santa Cruz, el líder del FPV, Eliseo Rodríguez, defendió la coalición asegurando que el objetivo es sacar al país de la pobreza y la corrupción.

Sin embargo, el evento fue interrumpido por el activista Jhovani Ibañez, quien increpó a Rodríguez, acusándolo de respaldar a Morales pese a las denuncias en su contra. A pesar de la confrontación, Rodríguez insistió en que la población aún apoya a Evo, señalando que el respaldo al exmandatario sigue fuerte en el Trópico de Cochabamba.

Evo Morales ataca a Arce y “le regala” el MAS

La confrontación entre Evo Morales y el presidente Luis Arce escaló en los últimos días. Luego de que Arce afirmara que ya no considera a Morales su “hermano” o “compañero”, el exmandatario respondió con dureza.

"Cómo vamos a ser compañeros o hermanos de un corrupto. Está robando en familia, está entregando el litio."

El exmandatario celebró su salida del Movimiento Al Socialismo (MAS), sugiriendo que la permanencia de Arce en el partido beneficiará a su nuevo proyecto político.

"Él nos quita votos. Que se quede con su MAS, ya es su MAS. Se lo regalamos. Nosotros vamos a fundar un nuevo movimiento político."

Además, criticó la gestión económica de Arce, acusándolo de depender de créditos internacionales para financiar el país en lugar de fortalecer la economía interna.

Chi Hyun Chung y su apuesta por un bloque opositor

En medio de la incertidumbre política, el precandidato Chi Hyun Chung avanzó en la construcción de una nueva coalición. Recientemente, selló una alianza con Jaime Soliz, líder de Unidad Nacional de Territorios (Únete), con el objetivo de conformar un “gran bloque de unidad”.

"Este es el inicio de una gran alianza nacional. En los próximos días veremos muchas sorpresas y cambios en el mapa político."

Chi Hyun Chung, líder de la Alianza de Movimiento de Acción Republicana (Amar), extendió una invitación a otros líderes políticos, incluyendo al economista Jaime Dunn, el excapitán de Policía Edmand Lara y el precandidato Branko Marinkovic.

Doria Medina busca consolidarse como el principal opositor

Por otro lado, el empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, intensificó su estrategia para posicionarse como el principal opositor al oficialismo.

En recientes entrevistas, dejó en claro su intención de encabezar la oposición en las elecciones de agosto, aunque reconoció que primero deberá superar a otros líderes como Jorge “Tuto” Quiroga y Manfred Reyes Villa antes de enfrentarse a Luis Arce en las urnas.

Un mes clave para definir el escenario electoral

Con marzo en curso, los bloques políticos buscan definir estrategias, alianzas y candidaturas. La fragmentación opositora y la lucha interna en la izquierda marcarán un mes decisivo de cara a las elecciones de agosto 2025.

Con información de elpais.bo

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email