Luis Fernando Camacho advierte sobre crisis económica y escasez de combustible en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz, recluido en la cárcel de Chonchocoro lanza duras acusaciones en contra del gobierno de Luis Arce Catacora, en medio de una escasez de combustibles.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
Luis_Fernando_Camacho_conferencia_en_2019
Foto de Archivo (2019)Abya Yala Digital

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en la cárcel de Chonchocoro, alertó sobre una grave crisis económica en Bolivia, acentuada por la escasez de combustible. A través de una publicación en la red social X (Twitter), el líder cruceño describió un “círculo vicioso” que está afectando la producción, el comercio y la seguridad alimentaria en el país.

Impacto de la escasez de combustible en la economía boliviana

Camacho enfatizó que la falta de combustible ha provocado extensas filas en las estaciones de servicio, afectando directamente a trabajadores informales y sectores productivos. Según el gobernador, esta situación ha generado una contracción económica, golpeando a industrias clave y afectando la estabilidad financiera del país.

Además, advirtió que el turismo boliviano enfrenta una de sus peores crisis, mientras que la falta de inversión y el bajo consumo están generando una creciente incertidumbre en el sector privado.

Crítica al Gobierno de Luis Arce

Camacho acusó al presidente Luis Arce de centrarse en mantener el control político, dejando de lado la gestión económica. Según su análisis, el Gobierno estaría dejando una economía debilitada con el objetivo de dificultar la administración del próximo mandatario.

"El MAS está dejando un país con la economía destruida para condicionar al próximo gobierno."

Propuesta del "Modelo Productivo Cruceño"

Como alternativa para enfrentar la crisis, Camacho propuso la implementación del "modelo productivo cruceño" a nivel nacional. Este modelo se basa en:

  • Defensa de la propiedad privada
  • Producción a gran escala
  • Fomento a las exportaciones
  • Libertad económica
  • Respeto al Estado de derecho

Llamado a la unidad de la oposición

De cara a las elecciones de agosto, Camacho hizo un llamado a la unidad de la oposición, enfatizando que solo mediante un frente común se podrá derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas.

"Es momento de unirnos para recuperar Bolivia y devolverle estabilidad económica a las familias bolivianas."

Con información de Alejandra Hinojosa para Eju.Tv

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email