Cinco países respaldan a Albert Ramdin para liderar la OEA en el período 2025-2030

Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay han anunciado su respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, actual canciller de Surinam, para ocupar el cargo de Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, cuyo mandato finalizará en 2025.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
oea_1
FotoABI

A través de un comunicado conjunto, estos cinco países informaron que su decisión se basa en un análisis detallado de las propuestas presentadas ante la OEA, organismo que reúne a 34 Estados miembros del continente americano.

Razones detrás del apoyo a Albert Ramdin

Los gobiernos que apoyan la postulación de Ramdin destacaron su trayectoria diplomática, resaltando que en el pasado ocupó el cargo de Secretario General adjunto de la OEA. Según el comunicado, su experiencia le otorga las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la región, aportando una visión renovada que represente los intereses tanto del Caribe como del resto de América.

"El ministro Albert Ramdin, con su amplia trayectoria en diplomacia internacional, tiene una oportunidad única para liderar la OEA con una perspectiva moderna e inclusiva, alineada con las aspiraciones de todos los países miembros", señala el documento oficial.

Una oportunidad histórica para el Caribe

El apoyo de estos cinco países es considerado un paso clave para fortalecer la unidad regional en un contexto geopolítico complejo. Asimismo, resaltaron que la posible elección de Ramdin representaría un hito para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar la Secretaría General de la OEA, un cargo de gran relevancia para la integración hemisférica.

El fin del mandato de Luis Almagro

Luis Almagro, quien ha estado al frente de la OEA durante dos períodos consecutivos, ha sido objeto de controversias por su rol en distintos acontecimientos políticos, incluyendo las elecciones bolivianas de 2019. Además, en 2022, fue sometido a una investigación interna debido a denuncias sobre una supuesta relación consensuada con una asistente.

¿Cuándo será la elección del nuevo Secretario General?

La votación para elegir al próximo líder de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se llevará a cabo el 10 de marzo de 2025, fecha en la que los Estados miembros definirán el futuro de la organización y su liderazgo para el próximo quinquenio.

Con información de ABI.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email