El bloque arcista perfila a Andrónico Rodríguez como candidato a la vicepresidencia

El sector arcista del Movimiento al Socialismo (MAS) avanza en la consolidación de su binomio presidencial de cara a las elecciones generales de este año. En medio del feriado de Carnaval, la dirigencia campesina reafirmó su propuesta de postular al presidente Luis Arce junto a Andrónico Rodríguez, actual titular del Senado, desplazando así al vicepresidente David Choquehuanca de la fórmula electoral.

Política03 de marzo de 2025 Redacción
lucho-andronico
Evo Morales informó que el presidente del Senado estará con él participando del martes de ch’alla en Lauca Ñ. Foto: El Deber.

Arce-Andrónico: la fórmula del arcismo

Vidal Gómez, dirigente del sector y promotor de esta propuesta desde agosto de 2024, confirmó la existencia de acercamientos con Rodríguez para que acepte la candidatura a la vicepresidencia en el binomio que será oficializado el próximo 11 de abril en un ampliado nacional del MAS en la ciudad de El Alto.

"Hay un equipo político trabajando en esta propuesta. Para nosotros, el binomio sobre el que hay que trabajar es Luis Arce junto al compañero Andrónico Rodríguez", sostuvo Gómez, dejando en evidencia el distanciamiento con Choquehuanca.


Hasta el momento, las organizaciones del Pacto de Unidad Arcista han evitado proclamar la reelección del binomio Lucho-David, que resultó victorioso en 2020. Esta falta de respaldo a la actual fórmula presidencial refleja las tensiones internas y la necesidad del arcismo de reconfigurar su estrategia electoral para aumentar sus posibilidades en los comicios.

Rodríguez entre el arcismo y el evismo

El presidente del Senado mantiene una relación compleja con los dos principales bloques en pugna dentro del MAS: el arcismo, que respalda a Arce, y el evismo, liderado por Evo Morales. Este fin de semana, Rodríguez visitó su comunidad de origen, San Isidro, en un acto que se interpretó como una estrategia para consolidar apoyo en su región natal.

Por otro lado, Morales anunció que este martes Rodríguez estará presente en Lauca Ñ, en el corazón del bastión sindical del expresidente, para la tradicional ch’alla de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba. Este gesto podría ser visto como un intento de mantenerse en un punto de equilibrio entre ambas facciones del MAS.

md (9)Evo Morales marca distancia con el FPV y promete un ‘hecho histórico’ en marzo

Crisis interna y la búsqueda de competitividad electoral

El arcismo enfrenta dificultades para estructurar una candidatura que le permita ser competitivo en la contienda electoral. Las últimas encuestas posicionan a sus candidatos en los últimos lugares, lo que ha generado preocupación dentro de sus filas. Ante este panorama, la dupla Arce-Rodríguez es vista como una alternativa para recuperar terreno político.

Mientras tanto, David Choquehuanca sigue apostando por su continuidad en el binomio. Durante un acto oficial el fin de semana, el vicepresidente lanzó críticas a las élites políticas de derecha e izquierda, acusándolas de utilizar el voto campesino e indígena como un instrumento electoral.

"Los campesinos ya no trabajarán por la comodidad de un militante o dirigente de partido. La historia nos ha demostrado que han usado nuestro voto sin representarnos verdaderamente", expresó Choquehuanca, marcando distancia con la actual estrategia política del arcismo.

El panorama interno del MAS sigue en ebullición a medida que se acerca la fecha clave del 11 de abril, cuando se definirá el binomio oficialista. La incertidumbre persiste y el factor Andrónico Rodríguez podría ser determinante en la reconfiguración del mapa político de cara a los comicios generales.

Con información de El Deber.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
Política08 de junio de 2025

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email