TSE se resigna a la falta de respaldo legal y apuesta por un “blindaje ciudadano” para las elecciones

Ante el estancamiento legislativo en la aprobación de leyes clave para garantizar las elecciones de agosto, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, anunció que buscarán apoyo ciudadano e internacional para proteger la transparencia del proceso.

Política29 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-29 at 3.37.54 PM
Foto: APG.

La incertidumbre en torno al marco legal para las elecciones generales del 17 de agosto llevó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cambiar de estrategia. Su vicepresidente, Francisco Vargas, admitió que ya no esperan que la Asamblea Legislativa apruebe las leyes necesarias para blindar el proceso electoral, y que en su lugar buscarán un “blindaje ciudadano” e internacional que garantice comicios transparentes y confiables.

En entrevista con ¡Qué Semana! de El Deber Radio, Vargas expresó su decepción ante la falta de avances legislativos en la aprobación de un paquete normativo acordado previamente en encuentros interinstitucionales. De las cinco propuestas, solo dos —la ley del TREP y la del debate obligatorio para candidatos— fueron aprobadas por la Cámara de Diputados, pero no avanzaron en el Senado.

“Son tres leyes clave que no tienen horizonte de aprobación. Parece que no hay voluntad política, pero aun así reafirmamos nuestro compromiso con unas elecciones limpias, justas y transparentes, dentro del marco legal vigente”, explicó Vargas.

Entre las iniciativas que quedaron estancadas están: la norma para garantizar el principio de preclusión electoral, la modificación de la Ley 044 para establecer el fuero de los vocales electorales, y la aprobación del crédito Nº BV-C3 que financia el voto en el exterior.

Ante este escenario, el TSE buscará respaldo más allá del Legislativo.

“Si no tenemos el blindaje legal, vamos a buscar el blindaje ciudadano, y también el de la comunidad internacional. Hemos abierto nuestras puertas a las misiones de observación electoral porque no tenemos nada que esconder”, afirmó el vicepresidente del ente electoral.

Vargas también expresó su esperanza de que no exista interferencia de otros órganos del Estado durante la administración del proceso electoral y remarcó que la estabilidad democrática depende, en gran parte, de que el proceso se lleve adelante con garantías de transparencia e independencia institucional.

A menos de cinco meses de la cita con las urnas, el TSE mantiene su planificación, aunque con un escenario político complejo y con escasos avances legislativos que permitan blindar el proceso como se había previsto inicialmente.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email