Oposición cuestiona nueva cartografía electoral en Santa Cruz y acusa al TSE de beneficiar al MAS

Asambleístas cruceños denuncian que el nuevo mapa electoral favorece al oficialismo al modificar circunscripciones clave, como la 54. El TSE defiende su trabajo y afirma que se aplicaron criterios técnicos sin sesgos políticos.

Política29 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-29 at 3.29.36 PM
Foto: APG.

La reciente redistribución cartográfica en el departamento de Santa Cruz ha encendido el debate político. Opositores denuncian que el nuevo mapa electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) beneficia al Movimiento Al Socialismo (MAS), al reconfigurar circunscripciones tradicionalmente adversas al partido de gobierno.

Uno de los principales críticos es el asambleísta departamental Zvonko Matkovic, quien impugnó la nueva delimitación territorial al considerar que no se trabajó de forma participativa con las fuerzas políticas, como se prometió en el Encuentro Multipartidario celebrado en febrero.

“Vemos un rediseño que favorece al MAS. La circunscripción 54, históricamente opositora, pierde peso con la salida de San Ignacio de Velasco, que fue transferida a otra circunscripción más afín al oficialismo”, explicó Matkovic en una entrevista con ¡Qué Semana! de El Deber Radio.

Según el legislador de Creemos, esta modificación permitiría al MAS obtener un mayor porcentaje de votos en la nueva distribución, al pasar del 25% al 37% en una de las zonas clave, lo que podría inclinar la balanza en una elección de diputaciones.

La diputada María René Álvarez también expresó su rechazo. Aseguró que los cambios se realizaron sin consultar a las regiones afectadas y que la decisión del TSE afecta la representatividad de provincias opositoras como San Ignacio de Velasco.

“Se trata de una jugada política que debilita dos tercios del territorio cruceño. Las nuevas circunscripciones no tienen afinidad geográfica ni social entre sí”, denunció.

Actualmente, el departamento de Santa Cruz cuenta con 14 circunscripciones: siete en la capital cruceña y siete en provincias. Las críticas se centran especialmente en las modificaciones entre las circunscripciones 53 y 54, que, según los opositores, reorganizan territorios con fines electorales.

En respuesta a las acusaciones, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, negó cualquier intención de favorecer a una fuerza política. Aseguró que la delimitación fue elaborada con criterios técnicos y que se recibirán observaciones siempre que estén fundamentadas y no tengan motivaciones partidarias.

“Lo que se ha hecho son propuestas basadas en criterios poblacionales y de conectividad territorial. Hasta ahora, las denuncias no pasan de ser suposiciones políticas”, dijo Vargas.

El nuevo mapa ya ha sido remitido al TSE nacional y se utilizará en las elecciones generales del 17 de agosto, a menos que se presenten observaciones formales que justifiquen ajustes.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 5 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email