Diputada Álvarez denuncia cambios unilaterales en circunscripciones y alerta manipulación del mapa electoral

La legisladora cruceña María René Álvarez cuestionó al TSE por modificar la cartografía electoral sin consulta previa. Asegura que la fusión entre San Ignacio de Velasco y San Julián carece de conexión territorial y favorece al oficialismo.

Política28 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-28 at 4.06.14 PM
Foto: APG.

La diputada de la alianza Creemos, María René Álvarez, manifestó su preocupación por los recientes cambios en el mapa cartográfico electoral aprobados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusó de actuar de forma unilateral y sin realizar consultas a las regiones afectadas.

“Nos enteramos por las publicaciones del Tribunal Electoral Departamental. Ya tienen una resolución lista, sin haber socializado el borrador con los actores locales”, reclamó Álvarez antes de ingresar a una reunión con autoridades electorales para exigir explicaciones.

El punto más polémico, según la legisladora, es la reasignación de municipios en la región de la Chiquitania, específicamente el traslado de San Ignacio de Velasco, tradicional bastión opositor, de la circunscripción 54 a la 53, donde se encuentra San Julián, una zona históricamente afín al oficialismo.

“No hay afinidad ni conectividad entre estas regiones. Esta decisión debilita la representación legítima de gran parte del territorio cruceño”, advirtió Álvarez

quien considera que este cambio constituye una maniobra política para beneficiar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a sectores aliados como los interculturales.

La diputada anticipó que presentará observaciones formales al TSE, aunque reconoció que los plazos para impugnar los cambios son cortos. También criticó el uso de información proveniente del último censo poblacional, al que calificó de:

“cuestionado y poco confiable”.

En medio de la controversia, el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, José Miguel Callejas, se refirió al caso específico de Piso Firme, zona en disputa con el departamento del Beni, y aclaró que, al momento, sus habitantes votarán como parte de Santa Cruz. Sin embargo, recalcó que el TED no tiene competencia sobre temas de límites territoriales.

La redistribución de circunscripciones abre un nuevo frente de tensión política, en un año decisivo rumbo a las elecciones generales de agosto, y plantea interrogantes sobre la transparencia y legitimidad de los procesos previos a los comicios.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email