Virginio Lema anuncia el inicio de primarias ciudadanas impulsadas por “El Bunker” para elegir un candidato único opositor

El excandidato presidencial y comunicador Virginio Lema informó que desde este viernes se habilita la votación en la plataforma “El Bunker”, con el objetivo de elegir a un solo postulante opositor a través de una serie de primarias abiertas. El proceso durará 72 horas y busca ser una alternativa a las encuestas tradicionales.

Política28 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-28 at 7.57.50 AM
Foto: Virginio Lema"Virginio Lema durante su anuncio en TikTok sobre las primarias ciudadanas."

Mediante un video publicado en su cuenta de TikTok, Virginio Lema anunció el arranque de las primarias ciudadanas organizadas por la plataforma digital "El Bunker", con la intención de promover un proceso de selección democrática de un único candidato opositor rumbo a las elecciones generales de 2025.

“Hoy viernes 28 los bolivianos vamos a poder votar en las primarias del Bunker”, expresó Lema

señalando que este primer ejercicio ciudadano se extenderá por 72 horas y será parte de una serie de votaciones mensuales que se realizarán también en abril y mayo.

Según Lema, esta propuesta nace como respuesta a la desconfianza generalizada hacia las encuestas convencionales.

“Todas las encuestadoras se equivocan. En Bolivia, en 2020, decían que había un empate técnico y que íbamos a segunda vuelta. Se equivocaron por 15 puntos”, recordó.

Además, citó otros casos internacionales como los errores de proyección en las elecciones de Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina, como ejemplo del desfase entre la opinión real de la ciudadanía y los estudios de opinión pública.

Lema informó que se está esperando una autorización oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para garantizar que el proceso se lleve adelante de forma transparente, evitando votos duplicados y accediendo a información sobre el padrón electoral.

“El Bunker se comprometió a hacer primarias, y lo está cumpliendo. Es importante recuperar la confianza ciudadana en procesos abiertos, con participación voluntaria y sin intermediarios”, afirmó.

Las primarias virtuales propuestas por Lema y su equipo buscan medir el respaldo de distintas figuras opositoras en un entorno abierto y participativo, alejándose del formato cerrado de cúpulas partidarias y apelando a la decisión directa de los votantes.

Fuente: Tiktok
Cuenta oficial de TikTok de Virginio Lema

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email